domingo, 22 de diciembre de 2013

CONCEPTO DE MOTIVACIÓN



El estudio de la motivación intenta dar respuesta al “por qué” de nuestro comportamiento (inicio de una actividad, la dirección u objeto de la misma, mantenimiento, intensidad y finalización).
La motivación es un proceso dinámico e interno que nos mueve a realizar unas conductas y no otras en función de nuestros deseos, pulsiones o necesidades que se producen en cada momento. La motivación está íntimamente relacionada con las emociones.
Los factores que intervienen son los estímulos (entrada), el propio organismo y las repuestas (salida). Entre los estímulos y las respuestas existen procesos mediadores que tienen lugar en el organismo y son los que realmente explican el comportamiento. Los factores que más influyen en la motivación son los pensamientos, las creencias y las emociones.

Existen dos tipos de motivos: primarios y secundarios 
Primarios: son motivaciones innatas relacionadas con la supervivencia del individuo y la especie (hambre, sed, sexo, sueño, etc). Tienen una función adaptativa ya que motiva a los sujetos a realizar aquellas acciones esenciales para la vida. 
Secundarios: son aprendidos y están fuertemente influenciados por aspectos sociales. Los más importantes son el motivo de logro, de poder, de afiliación. Nos impulsan, por ejemplo, a aceptar desafíos como correr un maratón, luchar por conseguir trabajos mejor reconocidos en la escala social o establecer relaciones personales con otros individuos buscando siempre aquello que consideramos mejor para nuestro crecimiento personal y autoestima.

Existen dos tipos de motivaciones: extrínseca e intrínseca 
Motivación extrínseca: en este tipo de motivación la actividad que se realiza es simplemente un medio para conseguir un fin. Un ejemplo de esto podría ser el alumno que estudia solamente para conseguir un título sin importarle lo que los conocimientos en si mismos puedan aportarle. 
Motivación intrínseca: en este caso se realiza la actividad por el propio valor de dicha actividad. Este es el caso típico de personas jubiladas que acuden a la universidad sin importarles la consecución del título sino por el hecho de sentirse más realizados.

¿CÓMO PODEMOS ESTUDIAR LA MOTIVACIÓN?




En investigación psicológica destacan dos tipos de estudio, estudios en laboratorio y estudios de campo. Los estudios en laboratorio permiten un mayor control pero la generalización de sus resultados a la vida real se suelen hacer con menor confianza. Los estudios de campo tienen un bajo control experimental pero se pueden generalizar fácilmente a situaciones similares. Los experimentos que se realicen han de tener fiabilidad y validez; esto significa que se puedan repetir y que consigan medir lo que pretenden medir.
En cuanto a la motivación, podemos definirla como un constructo hipotético no observable que solo puede inferirse indirectamente a partir de la observación de conductas específicas y por los sucesos estimulares antecedentes y consecuentes de ellas.
Existen tres maneras de estudiar la motivación:
Creando un estímulo que induzca en el individuo un estado motivacional conocido. Por ejemplo, la falta de alimento induce la conducta motivada de buscar comida y esto puede condicionar la actitud que se manifiesta ante diferentes tareas.
Estudiando el tipo de respuestas realizadas por un individuo, que supuestamente reflejan la motivación. Siguiendo con el ejemplo del hambre, la velocidad con la que un individuo ingiere la comida se puede utilizar para determinar el nivel de hambre (motivación para comer). La pérdida de peso es otra respuesta del organismo frente a la falta de alimento que también se puede medir.
A través de ambos procedimientos (estímulo-respuesta). Esto proporciona un mayor rigor y aporta las ventajas de ambos métodos.

Además de decidir si focalizar el estudio bien en los estímulos, las repuestas o bien en ambas;  los investigadores pueden centrarse en TRES PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN motivacional:
En el paradigma experimental el investigador manipula una o más variables de entrada o estímulos y determina los efectos de estas en las respuestas. Se establecen así relaciones causa-efecto. Sus resultados son poco naturales.
El paradigma correlacional busca relaciones existentes entre variables sin ser posible establecer relaciones de causa-efecto. Nos dan información sobre qué conjunto de “cosas” suelen aparecer en conjunto cuando se da un tipo de respuesta o qué conjunto de respuestas se emiten conjuntamente ante una determinada situación. (Ejemplo: estudiar la correlación entre la motivación para una tarea y la auto-percepción de sus propias capacidades).
El paradigma cualitativo o ineterpretativo enfatiza el estudio de una manera más intensa, más descriptiva y con mayor carga interpretativa. Es útil para conocer los diferentes significados y perspectivas que mantiene un grupo de individuos. Se recurre a estos estudios cuando no es posible realizar alguno de los estudios anteriores.
Al estudiar los procesos motivacionales los investigadores suelen asumir diferentes paradigmas de investigación ya que cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes.

El estudio de la motivación también puede llevarse a cabo fijándonos en TRES NIVELES DE INVESTIGACIÓN:
El nivel fisiológico investiga cómo y porqué las estructuras cerebrales desencadenan la motivación, como se procesa la información en grupos de células específicas del cerebro, que neurotransmisores están implicados y cual es la función del sistema nervioso en el proceso motivacional. Trata de conocer las implicaciones que el sistema nervioso tiene en el proceso motivacional.
Se trabaja principalmente con animales (extirpando partes del cerebro y viendo como afecta a la motivación, también se utilizan medios químicos y medios eléctricos con los que se estimula diferentes partes del cerebro de una rata) y con humanos mediante técnicas de neuroimagen y encefalogramas lo que permite registrar la actividad de grupos específicos de neuronas o incluso neuronas individuales.
El nivel individual pretende determinar los factores individuales que influyen en la motivación de cada persona según las condiciones internas y externas a las que está sometido.
El nivel social estudia los motivos que impulsan a las personas a comportarse de diferente manera cuando están en grupo a cuando están solos.

¿CÓMO PODEMOS ESTUDIAR LA MOTIVACION? (II)




Las técnicas de medida de la motivación pueden aglutinarse en tres grandes grupos:
TÉCNICAS BASADAS EN LA MEDICIÓN DE LA CONDUCTA INSTRUMENTAL, MANIFIESTA U OBSERVABLE: Asumen que la conducta es realizada de forma espontánea por el sujeto y las causas de motivación se pueden inferir a partir de la conducta públicamente observable. Entre estas técnicas sobresalen:
La tasa de respuesta que tiene que ver con la frecuencia de emisión de dicha respuesta  en un periodo de tiempo; a mayor tasa de respuesta mayor motivación. Cuantas mas veces acude un sujeto al gimnasio más motivado está (esta inferencia se hace a partir de su conducta observable: ir al gimnasio). también podemos incluir el esfuerzo y empeño que el sujeto pone en la tarea. 
El número de aciertos y errores se refiere al grado de eficiencia en la tarea; a mayor grado de eficiencia mayor motivación. Se debe de tener en cuenta que en el número de aciertos intervienen otros factores como la fatiga y la propia capacidad del sujeto.
Las acciones de libre elección: cuando un sujeto puede elegir entre diferentes posibilidades podemos inferir cuales son sus intereses y motivos a través de la elección final que el sujeto realice. 
El tiempo de reacción: tiempo que tarda un sujeto en responder a un estímulo o solucionar un problema (a menor TR mayor motivación, aquí también se tienen en cuenta las diferentes capacidades del individuo).

TÉCNICAS BASADAS EN LA MEDICIÓN DE RESPUESTAS FISIOLÓGICAS: Esta es una de las técnicas más importantes para analizar el proceso motivacional. Todas estas técnicas se caracterizan por responder a los planteamientos de la psicología fisiológica o de la psicofisiología. Destacan dos tipos de técnicas que responden al control del sistema nervioso autónomo (SNA). Se intenta relacionar los cambios fisiológicos en el organismo con la conducta que se está desarrollando o se va a desarrollar. 
Actividad electrodermal: refleja el funcionamiento de las glándulas sudoríparas ecrinas, estas glándulas son excitadas tanto por estímulos térmicos como psicológicos. Su medida se realiza de modo exosomático (la más utilizada mide la conductancia de la piel, ofrece datos más fiables y fáciles de interpretar) y de modo endosomático (mide las variaciones eléctricas naturales entre dos puntos de la superficie epidérmicaÞ no se aplica una corriente exterior, sus valores son más difíciles de interpretar). 
Respuestas cardiovasculares: estas respuestas son un indicador psicofisiológico de la motivación; la aceleración del ritmo cardíaco, la disminución del flujo sanguíneo periférico y el aumento de la presión arterial son síntomas de un alto grado de motivación. 
   Frecuencia o tasa cardíaca: se refiere al ritmo con que late el corazón. La arritmia sinusal respiratoria hace referencia al patrón cíclico de fluctuaciones de la tasa cardíaca en relación con la respiración; es decir, la tasa cardíaca varía con el ciclo respiratorio. 
   Flujo o volumen sanguíneo: depende de la dilatación y contracción de los vasos sanguíneos. Hace referencia a la cantidad de sangre que llega a cada uno de los tejidos en función de sus necesidades metabólicas. Su registro se realiza mediante el fotopletismógrafo. Esta medida es poco utilizada.
   Presión arterial: fuerza con que la sangre se mueve por las arterias. La medida de la presión alta se denomina sistólica y la de presión baja diastólica.
Las principales limitaciones de estas técnicas son que al ser medidas indirectas pueden actuar como correlatos de otros procesos psicológicos y el no tener en sí mismas una interpretación fija.

TÉCNICAS BASADAS EN LA MEDICIÓN DE ESTADOS SUBJETIVOS Y SENTIMIENTOS: se denominan también medidas de autoinforme ya que la información utilizada es dada por el propio sujeto. Estas pruebas pueden realizarse mediante, entrevistas, cuestionarios, autorregistros y autoobservación. Permiten obtener información basada en la introspección para evaluar aspectos de la vida que el investigador no puede conocerse de modo directo (sentimientos, creencias, un hecho pasado o una actitud).
Son un procedimiento rápido de medir la motivación humana pero presenta diversos inconvenientes como que no tienen validez como indicadores de estado interno (un sujeto puede emplear un mismo nombre para distintos estados emocionales, o que diversos sujetos pueden utilizar nombres diferentes para describir un mismo estado) y que las respuestas dadas pueden estar distorsionadas por la deseabilidad social o la autopercepción.

CONCEPTO DE ACTIVACIÓN



Toda actividad necesita cierto nivel de energía para poder desarrollarla. La activación es la característica energizante de la motivación; es decir, aporta energía para alcanzar el fin que se persigue. Inicia la conducta motivada e influye en su persistencia, intensidad y finalización.
Activación y dirección son los dos componentes básicos del proceso motivacional.
Las CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVACIÓN son la aparición de una conducta manifiesta, la persistencia y la intensidad:
La activación trae consigo una actitud manifiesta ya que activa nuestro comportamiento para alcanzar nuestras metas. Esta activación puede ser electrocortical (sistema nervioso central), fisiológica (sistema nervioso autónomo) y por la actividad motora.
A mayor activación mayor persistencia del comportamiento (cuando un organismo está motivado persiste en su conducta hasta alcanzar su meta) Þ la persistencia es un índice de la motivación. La persistencia también se ve influida por las opciones disponibles para lograr un fin: a menor número de opciones mayor relación entre la activación y la persistencia, esto significa que si hay muchas formas de alcanzar un objetivo es más difícil que persistamos en una sola de ellas.
Existe una correlación positiva entre el nivel de intensidad de la conducta y el nivel de motivación (mayor intensidad de la conducta mayor activación).
Sin embargo, LA RELACIÓN ENTRE ACTIVACIÓN Y RENDIMIENTO NO ES LINEAL. La ley de Yerkes-Dodson señala que, tanto altos niveles de motivación como niveles excesivamente bajo influyen negativamente en el rendimiento, existiendo un punto óptimo para valores intermedios de activación (curva con forma de “U” invertida). La teoría de activación de Hebb coincide con esta teoría

Thayer (1989) diferencia entre activación energética y activación tensa:
Activación energética: se relaciona con los sentimientos positivos  en los cuales los individuos se sienten vigorosos y animados. Por ejemplo un sujeto sufre este tipo de activación cuando acaba de ganar la lotería. 
Activación tensa: se relaciona con situaciones de amenaza, dolor o ansiedad en los cuales los sujetos se sientes nerviosos y tensos. Un ejemplo de este tipo de activación es el caso de alguien al que se le acaba de informar de la muerte de un amigo

El ESTUDIO DE LA ACTIVACIÓN trata de cuantificar la cantidad de energía que gasta individuo para la realización de una tarea determinada en un determinado periodo de tiempo, qué circunstancias conducen a la activación, cual es la relación que existe entre  activación y procesos fisiológicos y la relación entre rendimiento y activación.
Cuando nos encontramos activados aparece una mayor reactividad fisiológica, cerebral y/o motora (pensamos y nos movemos más deprisa y presentamos respuestas más rápidas y prolongadas) Þ a mayor motivación mayor cantidad de energía que se está dispuesto a movilizar. En base a esto se puede medir el nivel de activación mediante:
-        Electrocardiograma (frecuencia cardíaca)
-        Presión arterial
-        Frecuencia respiratoria
-        Electroencefalograma (actividad cerebral)
-        Actividad electrodermal (cambios de conductancia en la superficie de la piel)
-        Electromiograma (registro de la acción muscular)
Cada individuo tiene patrones fisiológicos estables y respuestas conductuales únicas para una amplia variedad de estímulos. Es lo que se conoce con el término de RESPUESTA ESTEREOTIPADA. En términos fisiológicos esto significa que unas personas  responderán principalmente con reacciones cardiovasculares, otras con reacciones dermatológicas y así sucesivamente.

CONCEPTO DE DIRECCIÓN

Para entender la motivación hay que entender los aspectos energizantes  y los aspectos direccionales del comportamiento. La dirección no se refiere a la cantidad de energía sino al modo en el que la empleamos para lograr nuestras metas, dicho de otro modo, la dirección representa las decisiones o los actos que llevamos a cabo para alcanzar nuestras metas.
Ejemplo: si tenemos hambre podemos cocinar o ir a un restaurante. Cuanto mayor sea el número de conductas posibles más difícil será predecir la conducta motivada.
La dirección es un índice del estado motivacional. Activación y dirección son los dos componentes básicos del proceso motivacional.
Conseguir un objetivo dependerá del esfuerzo, la persistencia y dedicación del individuo, así como de su relevancia y de lo dispuesto que esté a lograrlo. Palmero señala dos variables que intervienen en la elección de metas o dirección del esfuerzo:
La expectativa de la consecución del objetivo: depende de la proximidad subjetiva del individuo a la meta. Cuanto más cerca se considere uno del éxito más empeño pondrá en sus acciones. Si se considera que la meta es inalcanzable el empeño disminuye  y también la probabilidad de conseguirlo 
Grado atracción del objetivo: cuanto más atractivo sea el objetivo mayor será su nivel de motivación. Con el tiempo el objetivo puede perder parte de su atractivo o también puede aparecer un nuevo objetivo que resulte más atractivo.

MOTIVOS PRIMARIOS O BIOLÓGICOS




Los motivos primarios son aquellos que están relacionados con la supervivencia de los individuos y/o de la especie.
Los motivos primarios se explican mediante el mecanismo de homeostasis mediante el cual el organismo se autorregulan para conseguir el equilibrio interno. La homeostasis actúa por un sistema feedback negativo (o retroalimentación) lo que conlleva que si hay una desviación en una dirección ocurra una reacción en la dirección opuesta. Su finalización ocurre cuando la discrepancia es eliminada.
Madsen (1973) estableció cuatro elementos diferenciadores para los motivos primarios:
a)     Fisiológico (existe una base orgánica)
b)     Comparativo-psicológico (determinan actos universales)
c)     De señal (vienen fijados por señales innatas)
d)     De supervivencia (son relevantes para conservar la vida)
En función de estos criterios se han distinguido diferentes motivos primarios entre los que destacan: el hambre, la sed, el sueño y el sexo.
Estos motivos se caracterizan por:
Ser propositivos (tratan de conseguir objetivos concretos: comer, beber, dormir o copular) 
No ser reflejos (se desencadenan por estímulos externos) 
Ser persistentes y espontáneos 
En su regulación interviene el hipotálamo y el sistema límbico
Se considera que los motivos de hambre, sed y sueño son regulatorios. El motivo de sexo no lo es, puesto que en la conducta sexual no existen a corto plazo mecanismos homeostáticos que regulen dicha actividad.

MOTIVOS SECUNDARIOS O APRENDIDOS



Los motivos secundarios se caracterizan por no tener una base biológica clara y por ser aprendidos. Se desarrollan mediante la interacción con los individuos y juegan un importante papel en el desarrollo emocional de los sujetos.
En ocasiones las motivaciones aprendidas priman sobre las motivaciones básicas de sentirse cómodo y seguro. Sabemos que la evitación de dolor es un motivo primario y que las creencias religiosas en un motivo secundario. Pues bien, existen personas que en nombre de sus creencias religiosas son capaces de auto-infringirse dolor. Otro ejemplo lo tenemos en las huelgas de hambre.
Existen, principalmente DOS TIPOS DE TEORÍAS QUE INTENTAN EXPLICAR LOS MOTIVOS SECUNDARIOS. Una de ellas se basa en las necesidades y otra en las metas.
Son necesidades aquello que necesitamos o creemos necesitar y que nos induce comportamientos cuyo fin es su satisfacción. Uno de los psicólogos clásicos que apoyan esta teoría es Maslow el cual estableció una jerarquía de las necesidades dividiéndolas en cinco niveles. Una de las críticas más fuertes que se hace esta teoría es que solo pueden satisfacerse los niveles superiores cuando los inferiores ya han sido satisfechos.
Otro autor importante dentro de la teoría de las motivaciones es McClellad que formuló su teoría de la motivación humana  en base a la búsqueda de tres necesidades que desarrollaremos en posteriores entradas del blog; estas son: necesidad de logro, de poder y de afilición.
Por el contrario, las teorías centradas en las metas consideran que los motivos secundarios son determinados voluntariamente por los sujetos.
Cuando las metas son decididas por el individuo aumenta el nivel de ejecución de una tarea. Las metas han de ser específicas, concretas y equilibradas con el nivel de capacidad del individuo para que resulten más eficaces.
Según modelo jerárquico de motivación de logro de Elliot (modelo integrador), al tratar de conseguir una meta hay que tener en cuenta dos aspectos: la atracción hacia el éxito y el miedo al fracaso. Este modelo establece cuatro tipos de metas que estarán en función de dos dimensiones:

La valencia: se refiere a la atracción o rechazo que evoca una determinada meta y presenta dos niveles; aproximación y evitación. 
La finalidad de objetivos: se refiere al objeto que se persigue al intentar conseguir una meta y muestra otros dos niveles; dominio y rendimiento. El objetivo prioritario en el dominio es que el sujeto mejore sus capacidades, perfeccione sus habilidades y destrezas. El objetivo principal en el rendimiento es demostrar a los demás que somos buenos en una tarea; se basa en la autovaloración en relación al resto de individuos.


LA MOTIVACIÓN DE LOGRO




Esta motivación representa la tendencia a buscar éxito en situaciones desafiantes que impliquen demostrar capacidad.
El patrón de comportamiento de estas personas se caracteriza por los siguientes aspectos.
Buscan el triunfo activamente y evitan la rutina: Ante situaciones de de fracaso tratan de ser innovadores y buscan soluciones de forma activa
Su prioridad es conseguir desafíos venciendo obstáculos, luchando por alcanzar el logro personal. Persiguen el éxito confiando en su esfuerzo, no la suerte. Por ejemplo: los incentivos que pueda ofrecer una empresa tienen poco efecto sobre estas personas ya que para ellas lo más importante es su éxito profesional.
Asumen riesgos con bastante facilidad pero siempre teniendo en cuenta sus capacidades reales  y calculando rigurosamente sus consecuencias. Evitan las tareas muy fáciles o muy difíciles.
Suelen preferir aquellas tareas que les aporta un feedback informativo sobre sus logros.

MOTIVACIÓN DE PODER




La motivación de poder es aquella que activa a los sujetos a competir en algo para vencer a otras personas.
Winter define la motivación de poder como la necesidad de tener impacto, control o influencia sobre otra persona, grupo o el mundo en general. El impacto facilita el inicio del poder, el control ayuda a mantenerlo y la influencia permite recuperarlo o ampliarlo.
McCelland distinguió dos formas de expresar la motivación de poder:
El poder personal: su objetivo es ejercer la dominación sobre los demás y es el punto de vista más habitual cuando se habla de motivación de poder.
El poder social: su objetivo es contribuir al beneficio o bienestar de los demás y en este sentido se le considera la cara positiva de la motivación de poder.
El patrón de comportamiento de estas personas se caracteriza por los siguientes aspectos.
Tienden a participar en todas las situaciones de grupo intentando dominar y controlar los comportamientos de otros. Presentan una mayor tendencia a la agresividad.

Suelen elegir deportes competitivos  y desempeñar profesiones donde tienen la capacidad de controlar, de una u otra forma, las conductas de las personas. Tienen preferencia por aquellas pertenencias que representan símbolos de estatus, poder o prestigio.
Suelen adornar las historias con fantasías o exageraciones que ellos creen que puede impresionar a quien las escucha. También suelen asumir un gran protagonismo en las historias que cuentan. El fin es llamar la atención en su continuo esfuerzo por conseguir influencia.
Suelen elegir como amigos a personas dependientes y poco populares, ya que dentro de estos grupos adquieren una mayor repercusión social.
La diferencia entre el motivo de logro y el motivo de poder lo ilustra el siguiente ejemplo. Imaginemos un político que desea construir una escuela en un barrio humilde con graves necesidades educativas. Si este político puntúa alto en la motivación de poder, para él será suficiente salir en la prensa inaugurando el centro. Sin embargo, para otro político que puntúe alto en motivación de logro esto no será suficiente; para él sería necesario comprobar que el colegio que creo está obteniendo resultados.

MOTIVACIÓN DE AFILICIÓN



Es la necesidad de establecer, mantener o recuperar una relación afectiva positiva con otra persona o personas. Las relaciones afectivas son un fin en sí mismas. No suelen ser populares en su entorno ya que este motivo implica un fuerte miedo a ser rechazado, a quedarse solo, a ser desaprobado o a no tener la aceptación esperada en su grupo. Po este motivo suelen presentar conductas defensivas de miedo al rechazo e inseguridad.
McAdams propuso estudiar el motivo de intimidad, en el que se produce también la interacción social pero dentro de un ámbito privado, mucho más íntimo donde se reduce la probabilidad de ser rechazado y por lo tanto el miedo y la ansiedad.
El motivo de afiliación representa en muchas ocasiones el deseo de no estar solo; mientras que el motivo de intimidad aparece un deseo de mantener relaciones íntimas de comunicación y contacto sin que interfiera miedo de ningún tipo.
Dentro de este motivo se ha estudiado el fenómeno de facilitación social del rendimiento según el cual, la presencia de otras personas aumenta la motivación del sujeto y mejora su rendimiento. Por ejemplo un ciclista que pedalea más rápido cuando va acompañado o cuando está pasando cerca del público.

El patrón de comportamiento de estas personas se caracteriza por los siguientes aspectos.
Sus relaciones suelen ser más cálidas y afectivas, son personas que necesitan cariño y afecto continuo que les haga sentirse especiales, suelen tener miedo al rechazo social y buscan continuamente la aceptación de su grupo, lo que les lleva siempre a realizar conductas que creen que van a agradar a las personas con las que están y evitan participar en discusiones o emitir opiniones controvertidas.
Prefieren situaciones de cooperación y suelen evitar situaciones conflictivas. No suelen tener buena capacidad de mando.

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO




El descubrimiento del condicionamiento clásico se descubrió, como muchas veces ocurre en ciencia, gracias a una casualidad.
Mientras Pavlov se dedicaba al estudio de la digestión en perros comprobó que la secreción de jugos gástricos no solo se producía durante el alimento sino que la observación de la comida producía esta secreción. A este efecto le llamó “secreción psíquica”. También observó que el animal salivaba de forma refleja solo al ver al cuidador o al escuchar la campana que anunciaba la hora de la comida. Este fenómeno llamó tanto su atención que desvió el objeto de su estudio inicial.
Para estudiar formalmente el fenómeno realizó una pequeña incisión en la mejilla del perro justo a la altura de la glándula salivar introduciendo una pequeña cánula en ella. A continuación hacía sonar una campana y comprobaba que no se producía ningún tipo de secreción. Si justo después del sonido se ofrecía comida al animal este empezaba a salivar.
Cuando este proceso se repetía varias veces, el perro asociaba el sonido de la campana con la comida lo que provocaba una salivación en el animal inducida tan solo por el sonido.
A todos estos factores los nombró de la siguiente manera: 
Estímulo incondicionado (EI): es cualquier estimulo intenso que suscita una respuesta NO aprendida (comida). 
Respuesta incondicionada (RI): es cualquier respuesta no aprendida que se emite tras un estímulo dado. (salivación provocada por la comida). 
Estímulo condicionado (EC): es un estímulo neutro que en un principio no genera una respuesta en el sujeto pero que mediante la asociación temporal con otro estímulo diferente si llega a producir una respuesta (el sonido de campana). 
Respuesta condicionada (RC): es una respuesta aprendida que se emite tras el estímulo condicionado y sin necesidad de que vaya precedido por el estímulo que la provocaba originalmente (salivación provocada por el sonido de la campana).
De esta forma comprobó que una respuesta refleja e innata (salivación ante la comida) puede emitirse ante otro estímulo para el que no estaba programado genéticamente. Es decir, demostró la posibilidad de condicionar los reflejos. Esto se consigue por la conexión temporal entre el estímulo condicionado y el incondicionado.
Un ejemplo común de condicionamiento clásico es el que se produce cuando asociamos un olor a una determinada persona o situación. Así, si el perfume que usa una persona que acabamos de conocer nos recuerda a otra con la que pasamos muy buenos momentos aparecerá en nosotros sentimientos positivos hacia ella; a pesar de que, racionalmente, nuestros sentimientos hacia la nueva persona deberían de ser neutros. Lo contrario ocurre si los sentimientos asociados al perfume son negativos. Muchas fobias responden a casos de condicionamiento clásico así como las aversiones condicionadas al sabor.
Lo importante de este tema es que nuestra conducta puede estar determinada por estímulos condicionados por nuestra historia personal.
Para terminar hablaremos del CONDICIONAMIENTO DE SEGUNDO ORDEN el cual se da cuando un estímulo condicionado se asocia a otro estimulo diferente y produce la respuesta condicionada. Por ejemplo, si junto con la campana de Pavlov también aparece una luz, dicha luz acabará produciendo la salivación del animal.
 

PUBLICIDAD Y CONDICIONAMIENTO CLÁSICO




La investigación psicológica ha puesto de manifiesto que es posible conseguir un cambio de actitud hacia un producto mediante mecanismos de condicionamiento clásico los cuales modifican la respuesta efectiva de los consumidores hacia los productos anunciados.
En el empleo del condicionamiento clásico se basa en asociar aspectos afectivos (respuesta condicionada) con el producto (estímulo condicionado) mediante anuncios publicitarios; de esta forma se consigue que el consumidor evoque esos sentimientos con solo ver el producto en el supermercado, incrementando así su venta.
En publicidad se distinguen diferentes procesos en relación al condicionamiento clásico
Adquisición de la carga afectiva hacia un producto: las escenas con carga emocional deben de mostrarse después de que aparezca la marca para que la asociación tenga más fuerza
Extinción: Si la marca se publicita durante cierto tiempo sin que aparezca la carga afectiva en sus anuncios se pierde el efecto beneficioso de dicha carga. (si la marca aparece sucesivamente sin el personaje famoso al que se asoció se llega a perder los efectos emocionales vinculados al modelo)
Generalización: si una marca de café se asocia por ejemplo a un contexto como puede ser una cálida escena hogareña puede ocurrir que todas las marcas de café se asocien al mismo estímulo. También hace referencia a que el ambiente en el que se publicita el producto ha de ser similar al que se encuentra en los puntos de venta. Por ejemplo, si en una marca de bebidas la publicidad tiene como escenario una playa tropical es difícil que el comprador, al llegar al supermercado, sienta la vinculación emocional que se pretende dar al producto. Cuando el ambiente en el que se publicita un producto y el ambiente en el que se encuentra son similares la asociación es más fuerte.
Discriminación: se da cuando la respuesta condicionada (vinculación afectiva o carga emocional) se da solamente con un estímulo condicionado (producto) muy concreto. Es el efecto contrario a la generalización. Un ejemplo es cuando se vincula una marca a un personaje famoso, de esta forma el resto de marcas que producen un producto similar no pueden acceder a ese vínculo emocional generado con el personaje en cuestión.

CONDICIONAMIENTO OPERANTE



Se persigue descubrir los mecanismos por los cuales la mente de un sujeto se adapta a las exigencias del ambiente. Se considera la conducta como un instrumento para conseguir premios y evitar castigos.
En este sentido actúa la LEY DEL EFECTO según la cual: las consecuencias de una acción determinan su repetición, de tal forma que si las consecuencias son agradables la conducta aumentará pero si son desagradables disminuirá. Cuanto mayor es el premio o castigo que obtenemos más intensamente se refuerzan ciertos patrones conductuales.
Por ejemplo, si a un niño le ofrecemos un juguete por terminar de hacer un puzle este encontrará la suficiente motivación para intentarlo pero si por el contrario le decimos que si acaba el puzle tendrá que hacer unos deberes extra seguramente no termine la tarea.
Este tipo de aprendizaje es lo que se denomina CONDICIONAMIENTO OPERANTE porque el sujeto opera sobre el ambiente emitiendo voluntariamente aquellas respuestas que le proporcionan premios y le evitan castigos. Para que este condicionamiento se produzca es importante que exista una contingencia entre la conducta y sus consecuencias.
En este proceso intervienen dos factores:
§        Respuesta operante: es la respuesta que se desea adquirir y que el individuo se encuentra motivado a realizarla.
§        Estímulo reforzador: es aquello que se dispensa al sujeto tras la conducta deseada. Es importante hacer un buen uso del reforzador. Pensemos por ejemplo en un niño que inicia una rabieta y automáticamente le cogemos en brazos para calmarlo, lo que hacemos en este caso es reforzar una conducta negativa y fortaleciendo su repetición. Si por el contrario esperamos a que se calme para cogerle en brazos estaríamos reforzando una conducta positiva.
Según la TEORÍA DE LA PROBABILIDAD DE PREMACK un reforzador puede ser una actividad cuya probabilidad de ocurrencia sea mayor que la de la conducta exigida (si un niño pasa mucho tiempo viendo la tele y poco estudiando entonces deducimos que ver la tele le gusta más que estudiar por lo que podemos utilizar la tele como premio después de hacer los deberes).
Conforme a la HIPÓTESIS DE LA PRIVACIÓN DE LA RESPUESTA (Timberlake y Allison) también pueden ser reforzadores aquellas actividades que ocurren con menor frecuencia, siempre que se limite y controle al sujeto en el acceso a ambas (si conseguimos que el niño estudie mas horas de las que pasa jugando a la consola esto sería un ejemplo de que es posible invertir la conducta pero, permitirle jugar a la consola una vez terminadas las tareas seguiría siendo un reforzador).
Una ampliación de esta teoría es la TEORÍA DE LA DISTRIBUCIÓN CONDUCTUAL según la cual cualquier actividad puede convertirse en reforzador de otra. Así durante un condicionamiento se modifica la distribución que hace un sujeto de su tiempo.

APRENDIZAJE OBSERVACIONAL


Se aprenden comportamientos al observar cómo los realizan otros y las consecuencias que conllevan. Hay una relación directa entre nivel cognitivo y grado de imitación, esto significa que cuanto mayor es la complejidad del sistema nervioso aumenta el número de conductas imitativas y su calidad. A la imitación se la ha llamado  APRENDIZAJE OBSERVACIONAL, SOCIAL O MODELADO.
 
 Las teorías cognitivas del aprendizaje observacional mantienen que el observador elabora representaciones cognitivas de la conducta del modelo por lo que el observador aprende incluso aunque no repita las conductas. Al observar al modelo se crean expectativas sobre los efectos del reforzador lo que incrementa la retención de lo observado y su codificación. El refuerzo facilita pero no es indispensable, su valor se encuentra en la anticipación de las consecuencias.
Hay cuatro procesos explicativos del aprendizaje observacional. 
Proceso atencional: mantenimiento del foco de atención en la situación que depende de las características del estímulo (intensidad, viveza, novedad), del modelo (edad, sexo, posición social) y del observador (percepción de las propias capacidades, autoestima, gustos). 
Proceso de retención: retención en el sistema visual (mediación imaginativa) y verbal (mediación verbal) que tienen la función de representar simbólicamente en la memoria las respuestas imitativas. La repetición y el repaso encubierto facilitan la retención. 
Proceso de reproducción motora: depende de las características físicas y psicológicas del observador. El observador a de sentirse capaz de hacerlo. 
Procesos motivacionales: impulsan a la ejecución de lo aprendido para lo que es necesario un incentivo. El incentivo puede actuar por medio de varias funciones.
  Función informativa: El sujeto nota los efectos que las respuestas producen  y va desarrollando la hipótesis de cuales son las correctas con lo que permite anticipar el futuro sin haberlo  experimentado previamente. 
    Función motivacional: las consecuencias se representan cognitivamente por lo que pueden servir de motivación para una conducta. El autoincentivo se basa en las expectativas del reforzamiento asociadas a la realización de la conducta observada. 
   Función del acrecentamiento del estímulo: la observación de las consecuencias de conducta en el modelo aporta una discriminación de las conductas apropiadas en ambientes diferentes. Una misma acción puede tener consecuencias diferentes dependiendo del contexto.

MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA




Hablamos de motivación extrínseca cuando la acción se encuentra guiada por estímulos externos; es decir, por incentivos como la mejora laboral o ser aceptado en un grupo. Estos incentivos funcionan por su valor hedónico que puede ser agradable o aversivo (desagradable). Es importante destacar que el valor de los incentivos es siempre subjetivo ya que depende de la interpretación del sujeto.
Este tipo de motivación es aprendida por condicionamiento operante. Su estudio surgió de los planteamientos conductistas sobre el papel del refuerzo y los incentivos en la conducta a lo que posteriormente se incorporaron aspectos cognitivos.
En motivación extrínseca se habla de reforzadores, castigos e incentivos: 
Reforzador o recompensa: es el refuerzo agradable que se aplica después de la ejecución y favorece su repetición, su objetivo es incrementarla. Es un “premio” que se le da al sujeto después de una conducta pero no se le avisó previamente de que existiría tal premio. 
Castigo: es un refuerzo desagradable que se da al final de una conducta, su objetivo es reducirla. 
Incentivo: su efecto motivacional precede a la ejecución y la facilita por las expectativas creadas y por el valor que el sujeto le asigna. El incentivo no es el causante de la conducta pero incrementa su probabilidad de ocurrencia y la fuerza en la ejecución. Incentivo y reforzador difieren en el momento de aparición; así, al sujeto se le avisa de antemano de que si alcanza la meta recibirá el incentivo.

MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA: consecuencia del incentivo agradable sobre la conducta




Un incentivo agradable crea expectativas positivas sobre aquello que se alcanzará al lograr la meta. Esta motivación incrementa el número de respuestas y/o la velocidad con la que se producen. Las variables más importantes son:
Contingencia incentivo-conducta: nos indica si la conducta y el incentivo van siempre unidos o solo a veces; lo que sería un programa de refuerzo parcial. Los programas de refuerzo parcial pueden ser de razón fija o razón variable. 
Razón fija: la respuesta se debe de emitir un número de veces determinado para obtener el incentivo, esto hace que el sujeto se cree unas expectativas ante la situación lo que le lleva a dejar de emitir la respuesta al obtener el incentivo. 
Razón variable: el incentivo se dispensa según un promedio de respuestas, el número de respuestas dada es más constante.
También pueden darse programas de intervalo fijo y variable: 
Intervalo fijo: no se dispensa el incentivo hasta pasado un tiempo establecido de antemano tras ejecutar la acción. El sujeto tiende a emitir la respuesta cuando se cumple dicho plazo. 
Intervalo variable: el intervalo de tiempo para recibir el incentivo no está establecido y varía de unos ensayos a otros. La tasa de respuestas es más estable.
Cantidad y calidad del incentivo: Incrementos de estos factores provocan incrementos exagerados en la conducta. La cantidad óptima dependerá de la historia previa del sujeto. Los cambios en la conducta producidos por un incremento de estos factores se conocen como “contraste positivo” (cuando se va incrementando poco a poco el incentivo el efecto en la conducta es mayor que cuando se ofrece desde el principio la máxima cantidad de incentivo). Cuando los cambios en la conducta se deben a un detrimento de estos factores se conocen como “contraste negativo” (cuando se quita un refuerzo el efecto en la conducta será más acusado cuanto mayor haya sido dicho refuerzo).
Detección de causalidad: se produce cuando hay un emparejamiento accidental de una conducta con un premio por lo que se generan unas expectativas que llevan a la repetición de la acción (en este caso no se da contingencia entre la acción y el incentivo). Este hecho se conoce como “conducta supersticiosa” y se basa en la detección de una causalidad falsa.
Demora en el incentivo: la demora produce un debilitamiento en la asociación incentivo-conducta motivada, es lo que se conoce “descuento de la demora” ya que el valor del incentivo percibido por el individuo decrece. Aparecen estímulos marca o de marcaje que actúan como incentivos secundarios minimizando el efecto de la demora. Suele preferirse recompensas más pequeñas pero más inmediatas a otras mayores que se demoran demasiado en el tiempo
Margen de vulnerabilidad: periodo de tiempo en el que, sujetos que eligieron esperar un tiempo por una recompensa mayor, cambian de opinión y prefieren el más inmediato. Este tiempo depende del valor y la demora del incentivo y del autocontrol e impulsividad del sujeto.
Nivel de motivación: depende del nivel de dominio de la tarea y de las necesidades del sujeto. Cuanto mayor es la motivación de un individuo mejor realiza la tarea y más tiempo tarda en cesar de ella aunque no reciba incentivos.
EFECTO DE LA RETIRADA DE UN INCENTIVO AGRADABLE
Cuando se retira un incentivo agradable la conducta tiende a no repetirse. Se denomina “resistencia a la extinción” al número de veces que se mantiene el comportamiento en la ausencia de incentivo. La base de este comportamiento es adaptativa: ¿Por qué emplear energía en repetir una conducta que no aporta nada?